Categorias |
Arte (4) |
Bases de Datos (5) |
Currículum Vitae (1) |
Enlaces (2) |
General (30) |
GNU/Linux (118) |
Hardware (12) |
Internet (39) |
Juegos (1) |
Literatura (6) |
Networking (2) |
Programación (48) |
Quedadas (5) |
Seguridad (4) |
Solaris (1) |
Virtualización (10) |
Windows (3) |
Últimos comentarios |
El 2019-03-02 Anonimo comentó Privacidad de consultas DNS |
El 2016-05-10 Owl comentó Crear un Punto de Acceso Wifi con Debian GNU/Linux |
El 2015-07-21 jors comentó Balanceo de carga y HA con Zen Load Balancer |
El 2015-07-01 Anonimo comentó Balanceo de carga y HA con Zen Load Balancer |
El 2015-05-05 Maxi comentó Balanceo de carga web con Apache mod_proxy_server |
Ya hace unos dias, aparecieron los contenedores. Si fue para quedarse o no, sólo el tiempo lo dirá, pero mientras tanto, llevan un tiempo dando vueltas, han ido madurando y sin duda pueden encontrarse diversos casos de uso para ellos. Así que en éste post vamos a tratar de introducirlos y a ver algún ejemplo básico. 82 hits Leer más ~ Comentarios (0) |
En éste post vamos a ver cómo montar un laboratorio de hosts virtuales (guests) con KVM que compartan la misma red (el mismo rango/direccionamiento) que el hipervisor (host). El propósito es que a nivel de red, estén de igual a igual tanto con el hipervisor como con otros hosts físicos (o virtuales) de la propia red. Ésto es interesante para realizar pruebas (p.ej. montar un cluster de algo) sin tener que disponer de varias máquinas físicas y, por tanto, cuando se tiene/quiere destinar poco presupuesto (y evitar cacharrear con hardware). 416 hits Leer más ~ Comentarios (0) |
En éstos tiempos de confinamiento por causa del COVID-19, se ha disparado el número de videoconferencias en remoto y las aplicaciones que lo permiten: Hangouts, Whatsapp y Skype en lo personal, y Zoom, Teams en lo empresarial, por mencionar unas cuantas. Algunas de éstas aplicaciones tienen algunos efectos divertidos incorporados, como difuminar el fondo, o añadir uno divertido o imaginario. Se pueden hacer otras cosas, como realizar el stream de un video que dispongamos nosotros para p.ej. gastar una broma a los compañeros. Ésto se puede hacer en GNU/Linux y lo vamos a conseguir con v4l2loopback, un paquete que consiste en un modulo de kernel que creará una webcam virtual. 1419 hits Leer más ~ Comentarios (0) |
En el post previo vimos cómo crear una VPN punto-a-punto con Wireguard para, por ejemplo, conectar dos sedes. Ésta vez, vamos a montar un servidor/concentrador VPN con el mismo software para que puedan conectarse clientes varios (roadwarriors). En nuestro caso, usaremos un móvil Android a través del cliente de VPN de Google Play que, a pesar de estar en Beta, parece funcionar correctamente. Como anteriormente ya describimos ésta pieza de software, vamos directos al lío. 3118 hits Leer más ~ Comentarios (0) |
Siguiente >> |